Últimas fichas de manantiales y fuentes

Baños de la Fuensanta

Sus orígenes se remontan a la España musulmana. Sus aguas, consideradas minero-medicinales, fueron declaradas de utilidad pública antes de 1869. Eran fruto de la combinación de dos fuentes de diferente temperatura que acababan aportando el líquido vital a 23 grados. El mismo que se aplicaba a los enfermos. En el año 1991, el balneario de la Fuensanta cerró sus puertas y desde entonces ha permanecido sin prestar servicio. Es de titularidad privada.

Leer Más >>

Fuente del Saladillo

Los vecinos de la zona excavaron una decena de balsas que son utilizadas como balneario natural al que puede acceder todo el mundo. Están demostradas las propiedades sanadoras de este caldo que mana a 51º.

Leer Más >>

Fuente de San Pedro, Totana

Esta fuente está situada junto al acueducto, también llamado arco de San Pedro o de la Rambla, y que fue construido por el totanero Pedro de Mora Cánovas en 1753 y diseñado por Silvestre Martínez.

Leer Más >>

Fuente de Los Caños-Puerto Lumbreras

Fuente urbana que actualmente sigue dando servicio a los vecinos de Puerto Lumbreras que continúan acercándose para recoger el agua que aflora de la rambla de Nogalte. Forma parte además de la Ruta del Agua de Puerto Lumbreras, un itinerario urbano a través del cual se puede conocer los sistemas de captación, almacenamiento y aprovechamiento del agua de la rambla de Nogalte.

Leer Más >>