Ruta 3. Calle del Agua – Pliego

Entradas | Francisco Martínez

Calle del Agua – Pliego

La villa de Pliego se ubica en la comarca natural del Río Mula, levantada a la sombra de la sierra de Manzanete que constituye la estribación más oriental de la poderosa sierra Espuña, dentro de las cordilleras Bética. La localidad alberga uno de los conjuntos de mayor valor etnográfico relacionado con el ancestral uso del agua, la Calle del Agua de Pliego, espacio urbano declarado bien de interés cultural, con categoría de lugar de interés etnográfico. Constituye un conjunto de importancia patrimonial, que se justifica al estar dotado su trazado de construcciones vinculadas a las formas de vida, cultura y actividades propias de un lugar de tradición agrícola y ganadera; además, el conjunto en sí, recoge las formas de la arquitectura popular que han configurado el trazado urbano de la calle, constituyendo en todo su recorrido un ejemplo único de ciclo completo del agua en la Región de Murcia.

Para Pliego como para otras localidades del entorno, las principales fuentes de abastecimiento de agua han sido los manantiales de carácter local. A ellos se unían multitud de aljibes para la recogida de agua de lluvia. En cuanto al caudal y la organización del aprovechamiento de las aguas, varían desde apenas unas gotas de agua a varios litros por segundo. Ello dio a pie a la
aparición de un complejo sistema de reparto y entandamiento como es el caso de Los Caños.

A lo largo de su historia la localidad ha tenido en el aprovechamiento de las aguas una de las cuestiones básicas para su sustento, muestra de ello es que el trabajo de generaciones de agricultores ha generado el paisaje actual, tanto el de la cultural rural, como el agrícola.

La recuperación de estos sistemas hidráulicos que abastecían a la población y sus huertas y que eran claves para el funcionamiento industrial y desarrollo agrícola, se han incorporado como un incentivo más dentro de la propuesta turística de Pliego.

Este recorrido ofrece al viajero, además de visitar los puntos donde manaba el agua, conocer todo el patrimonio cultural que ha generado, así como conocer los usos y tradiciones asociadas
al regadío, con la recuperación de construcciones, artilugios y edificios antiguos orientados hacia la actividad de ocio y recreación, como molinos o almazaras.

Enclaves de interés:

  1. Villa de Pliego: casco histórico de origen medieval.
  2. Castillo de la Mota: castillo andalusí de origen medieval. Yacimiento arqueológico.
  3. Calle del Agua: Patrimonio hidráulico. Etnografía del agua.
  4. Ermita Virgen de los Remedios: ermita y santuario mariano.
  5. Castillo de Pliego: castillo andalusí de origen medieval.
  6. Sierra de Manzanete: sistema montañoso. Valores ambientales, naturales y paisajísticos.
  7. Miradores Sierra de Manzanete: paisajes de la comarca del Río Mula.

Enclaves-de-interes-Ruta-3.-Calle-del-Agua.-Pliego

DESCARGAR ENCLAVES DE INTERÉS RUTA 3. CALLE DEL AGUA – PLIEGO

Share on facebook
Share on twitter
Información relacionada