Últimas noticias y novedades

Boletín número 4 Raíces del Agua

Boletín Número 4

Sumario: Editorial: Fuentes y Manantiales versus Biodiversidad Patrimonio Cultural: Complejo Hidráulico del Molino del Escarambrujo (Lorca) Patrimonio Natural: Planta del

Leer Más >>
Boletín número 3 Raíces del Agua

Boletín Número 3

Sumario: Editorial: Características de la cuenca hidrográfica del río Segura Patrimonio Cultural: Molino del Saltaor (Águilas) Patrimonio Natural: Helecho del

Leer Más >>
Boletín número 2 Raíces del Agua

Boletín Número 2

Sumario: Editorial: Grupo de Acción Local CAMPODER Patrimonio Cultural: Las Galerías con Lumbreras en Fuente Álamo Patrimonio Natural: Planta del

Leer Más >>
Boletín número 1 Raíces del Agua

Boletín Número 1

Sumario: Editorial: Proyecto Raíces del Agua Patrimonio Cultural: Aljibe de la Estación en Puerto Lumbreras Patrimonio Natural: Algas del género

Leer Más >>
Campoder y el agua

Campoder y El Agua

Recursos hídricos en el Campo de Cartagena: su oeste. Juan Diego Celdrán Madrid

Diferenciaba Federico García Lorca en su concepción del mundo rural a los pueblos de pozo y los pueblos de río, dándole a los primeros la tragedia y el poso de los sentimientos frustrados, “agua que no desemboca”. La imagen del pozo y el aljibe le recordaban accidentes, fallecimientos, pero también eran la metáfora perfecta para el cante jondo, para ese agua que nutre y se enraíza en el pueblo, que permanece oculta como un aliento de vida. Así vive el secano cartagenero su relación con el agua: entre una mezcla de fatalismo y valioso tesoro.

Leer Más >>