Fuente de Los Caños-Puerto Lumbreras

Manantial | Rambla de Nogalte | Francisco Martínez

Aunque la Fuente de los Caños está documentada únicamente desde la segunda mitad del siglo XVIII su origen podría ser anterior. Así, las Actas Capitulares del Concejo de Lorca de finales del siglo XV y del siglo XVI ya hacen referencia a la limpieza y reparación de las lumbreras de Nogalte, dentro de un conjunto denominado “las fuentes”.1 Del siglo XVII se conservan algunos documentos que aluden al pleito sostenido por el Concejo de Lorca y algunos hacendados de Nogalte que habían tenido que hacer obras de mejora en el Caño Viejo, sobre la propiedad de las aguas sobrantes de Los Caños y del abrevadero.

En un paño pintado (1743-1763) por Antonio Joseph de Rebolloso realizado con motivo de dicho pleito y conservado en el Fondo Cultural Espín de Lorca (Región de Murcia) se representa la rambla de Nogalte, la población de Puerto Lumbreras con su iglesia, el camino entre Lorca y Huércal Overa (Almería) y la balsa en la que se recogen las aguas sobrante del caño-abrevadero de Lumbreras.1

El agua que afloraba en esta fuente siempre ha sido gratuita para uso doméstico y para el abastecimiento del lavadero y el abrevadero para el ganado allí situados, lo que favoreció la consolidación y desarrollo de la población de Puerto Lumbreras. Así, la Feria de Ganado que se celebra en esta población desde finales del siglo XIX sin duda estuvo beneficiada por la existencia de un abrevadero de estas características.

La catastrófica riada acaecida en octubre de 1973 afectó seriamente a la fuente pública de Los Caños al igual que el lavadero que quedó prácticamente destruido. En 1988 la fuente fue trasladada a un nuevo emplazamiento, justo enfrente del anterior, en la margen derecha de la rambla.

Actualmente sigue dando servicio a los vecinos de Puerto Lumbreras que continúan acercándose para recoger el agua que aflora de la rambla de Nogalte. Forma parte además de la Ruta del Agua de Puerto Lumbreras, un itinerario urbano a través del cual se puede conocer los sistemas de captación, almacenamiento y aprovechamiento del agua de la rambla de Nogalte.

Nombre del río/arroyo que originaRambla de Nogalte
Procedencia del agua subterráneaLumbreras
Instalaciones asociadasFuente urbana
Uso del aguaAbastecimiento urbano
Tipo de surgenciaGalería, cimbra, zanja o mina de agua, lumbrera
Caudal medioBajo [1-10 l/s]
Agotamiento del caudalExcepcionalmente
AccesoSin restricciones ni dificultad
Uso público actualMedio
Existencia de instalaciones y facilidades de usoSatisfactorias
Estado de conservaciónBueno
Amenazas, impactos y presiones manantialesAbandono, suciedad y vertidos, Usos inadecuados y/o desordenados
Flora
Fauna
CientíficoBajo
DidácticoMedio
Minero-medicinalBajo
PaisajísticoMedio
Medio-ambientalBajo
Recreativo / turísticoMedio
HistóricoAlto
ArquitectónicoMedio
Arraigo / aprecio popularAlto
Espacios Naturales
Espacios CulturalesDe interés etnográfico, PGOU (Plan General de Ordenación Urbana)
Coordenadas geográficas. Latitud37.5603797
Coordenadas geográficas. Longitud-1.810331
Altitud462
Coordenadas UTM. X
Coordenadas UTM. Y
Coordenadas UTM. Huso
DirecciónPuerto Lumbreras pipe, C. del Caño, 1, 30890 Puerto Lumbreras, Murcia, España
Comunidad AutónomaRegión de Murcia
ProvinciaMurcia
MunicipioPuerto Lumbreras
Localidad (pedanía, aldea, comarca)Puerto Lumbreras
Nombre del parajeRambla de Nogalte
Otra información
Descripción de la documentación
Origen de la informaciónFuentes escritas, Webgrafía
Descarga del archivo
Enlace a documentación externa
Observación sobre el enlace
Observaciones sobre las fotografías
Autores de las fotografías