
Ruta 10. Río Segura – Salmerón (Moratalla)
Río Segura – Salmerón (Moratalla) La pedanía de Río Segura incluye el núcleo rural del Salmerón y los parajes de
La Cultura del Agua está íntimamente ligada patrimonio natural y cultural que el paso del tiempo y la acción humana nos han legado desde tiempos inmemoriales.
Rastros y vestigios que repartidos por el territorio son un libro abierto a la interpretación de como la vida se ha abierto paso a la sombra del agua.
Rutas por la Raíces del Agua es una propuesta abierta para dar a conocer los paisajes que el agua ha creado en nuestro entorno, planteadas por medio de rutas culturales e itinerarios ambientales que en su recorrido muestran distintos espacios y lugares que acumulan centros de interés asociados al paso del agua o a su uso.
Recorridos que ofrecen la oportunidad de dar a conocer y a vivir activamente estos lugares.
Río Segura – Salmerón (Moratalla) La pedanía de Río Segura incluye el núcleo rural del Salmerón y los parajes de
Cañada de Tarragoya – Caravaca La rambla Tarragoya, posee un régimen hidrológico de tipo torrencial ya prácticamente inactivo, si bien
Tierras Altas de Lorca Lorca se presenta ante los ojos del visitante como un inmenso mosaicos de contrastes, donde los
Zaén – Mazuza – Moratalla Las sierras de Moratalla se desvelan como el perfecto combinado donde se mezclan muy diversos
Ríos Argos y Quipar – Caravaca Los valles fluviales de los ríos Argos y Quípar, realizan su andadura camino del
Rambla Perea – Mula En el paisaje de la Rambla de Perea se muestra ante el observador como una profunda
Río Guatazales – Campos del Río En la Murcia islámica, de la primera mitad del siglo XIII, el poeta Hazin
Calle del Agua – Pliego La villa de Pliego se ubica en la comarca natural del Río Mula, levantada a
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA 2014-2020
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO:
“PAISAJE PATRIMONIO: POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE E INTELIGENTE”
PROYECTO COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA
MEDIDA 19-LEADER. LÍNEA DE ACTUACIÓN. MEDIDA 4. PAISEA:
AYUDAS PARA LA RECUPERACIÓN Y USO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO RURAL, NATURAL Y PAISAJÍSTICO
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural “Europa invierte en las zonas rurales”
Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies.
Aceptar