Boletín Número 1

Entradas | Francisco Martínez

Sumario:

  • Editorial: Proyecto Raíces del Agua
  • Patrimonio Cultural: Aljibe de la Estación en Puerto Lumbreras
  • Patrimonio Natural: Algas del género Ruppia
  • Rutas Raíces del Agua: Sendero del Algarrobo PR-MU97
  • Actualidad: Contaminación por nitratos
  • Entidades Asociadas al Agua: Confederación Hidrográfica del Segura
  • Miscelánea: Subvenciones Fundación Biodiversidad
  • Publicaciones: Los Canales del Agua (MCT)

Editorial: Proyecto Raíces del Agua

La iniciativa “Raíces del Agua” persigue la creación de un catálogo-inventario de manantiales y fuentes, así como de elementos del patrimonio hidráulico material e inmaterial asociados al agua, distribuidos por la cuenca del río Segura. Con el fin de darlos a conocer, divulgarlos y facilitar su puesta en valor, creando así un espacio para una nueva cultura de agua, que conduzca a su conservación y reconocimiento social y cultural. Espacio de uso público que aspira a ser un lugar de encuentro, participativo, colaborativo, consultivo y totalmente online. Donde los usuarios son los verdaderos protagonistas con la aportación, creación y consolidación de contenidos.

Esta iniciativa, de carácter asociativo, se nutre de la información de todos los interesados en el proyecto, abriendo una puerta a ampliar su contenido y formas de participación.
El manantial es la corriente de agua que proveniente de un venero subterráneo y que emerge de forma natural a la superficie. Algunos manantiales surgen por la filtración de agua de lluvia, nieve o por rocas ígneas, que dan lugar a las aguas termales. Su caudal dependerá de las estaciones y del volumen de las lluvias, haciendo que los manantiales originados por la filtración, se sequen en periodos de escasas precipitaciones.

Entendemos la fuente, como un ingenio hidráulico compuesto por caños, grifos o surtidores de agua, y uno o varios pilones, pilas o estanques. Son habituales en plazas, jardines o en lugares singulares de nuestras montañas embelleciéndolas y resaltando su importancia.

La Asociación DROMOS, promotora del proyecto, es una entidad de carácter asociativo, que nació con la ilusión de un grupo de personas unidas por proyectos y trabajos relacionados con la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de nuestro país. Entre sus fines está la recuperación, divulgación y promoción de elementos, espacios y lugares de importancia patrimonial, con el fin de darlos a conocer y en algunos casos rescatarlos del olvido y el abandono.
La etimología de la palabra DROMOS tiene su origen en el griego y se usaba para denominar la avenida procesional, que precedía a la entrada del templo, en la cultura egipcia.

Para las personas que formamos parte de esta entidad DROMOS, es el camino para alcanzar un objetivo. El proyecto Raíces del Agua nace con la vocación de crear un canal abierto a la participación, creación y difusión, puesto a disposición de todas las personas y entidades que quieran o sientan la necesidad de dar a conocer, compartir o colaborar en la recuperación del rico patrimonio hidráulico y natural que atesora la cuenca del río Segura y que utiliza el agua como elemento vertebrador de un territorio.

boletin_raices_del_agua_01

DESCARGAR BOLETÍN NÚMERO 1

Share on facebook
Share on twitter
Información relacionada