

La iniciativa “Raíces del Agua” consiste en la creación de un catálogo-inventario de manantiales y fuentes, así como de elementos del patrimonio hidráulico material e inmaterial asociados a la cuenca del río Segura para su divulgación y puesta en valor. Un espacio de encuentro, participativo, colaborativo, consultivo y online. Donde los usuarios son los verdaderos protagonistas en la creación del mismo.
Entra, regístrate y sumérgete en “Raíces del “Agua” poniendo nombre e imágenes a fuentes, ríos, molinos, acequias, salinas, etc. Un valioso patrimonio natural y cultural herencia de un territorio único. ¡Bienvenidos/as!
¿Quién pudiera entender los manantiales,
el secreto del agua
recién nacida, ese cantar oculto
a todas las miradas
del espíritu, dulce melodía
más allá de las almas…?
Libro de Poemas. Federico García Lorca
La investigación y la conservación del patrimonio del agua tienen como objetivo resolver los conflictos entre la existencia de tales estructuras patrimoniales con las actuales necesidades conocer y proteger. Patrimonio que es la memoria viva del trabajo, del esfuerzo y de una lucha continua por dar valor al agua.
La fotografía nos hace volver a ese lugar, recupera el instante vivido, nos traslada a ese momento efímero en que todo se conjuga para que el todo sea inmortalizado un click. Si tuviéramos que reflexionar una y otra vez del por qué algunas imágenes son especiales, de lo que representan o nos hacen sentir, sería porque todas ellas son vínculos asociados al recuerdo.
Río Segura – Salmerón (Moratalla) La pedanía de Río Segura incluye el núcleo rural del Salmerón y los parajes de La Boquera, Moharque, Torre Arenas
Cañada de Tarragoya – Caravaca La rambla Tarragoya, posee un régimen hidrológico de tipo torrencial ya prácticamente inactivo, si bien por su cauce discurre una
Tierras Altas de Lorca Lorca se presenta ante los ojos del visitante como un inmenso mosaicos de contrastes, donde los paisajes se abren como una
Zaén – Mazuza – Moratalla Las sierras de Moratalla se desvelan como el perfecto combinado donde se mezclan muy diversos elementos patrimoniales, formando un mosaico
Si conoces algún manantial, fuente, o cualquier edificación relacionada con el agua (balneario, acequia, noria…) create un perfil y sube tu recurso para darlo a conoce a la comunidad.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA REGIÓN DE MURCIA 2014-2020
ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO:
“PAISAJE PATRIMONIO: POR UN DESARROLLO SOSTENIBLE E INTELIGENTE”
PROYECTO COFINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA
MEDIDA 19-LEADER. LÍNEA DE ACTUACIÓN. MEDIDA 4. PAISEA:
AYUDAS PARA LA RECUPERACIÓN Y USO EFICIENTE Y SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO RURAL, NATURAL Y PAISAJÍSTICO
Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural “Europa invierte en las zonas rurales”
Al continuar utilizando este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies.
Aceptar